La llegada del gato a casa.
- Fabio Aguilera
- 29 ago 2020
- 3 Min. de lectura
La llegada de un gato a casa supone una gran alegría, pues a partir de ese momento se convertirá en un miembro más de nuestra familia, y como tal, también seremos responsables por su bienestar.
Frecuentemente se cree que un gato, por su naturaleza solitaria no requiere atención, cuidados, entretenimiento, interacción, etc. Esto, no puede estar más alejado de la realidad, pues aunque sabemos de la personalidad gatuna, como seres vivientes requieren de estos, y muchos más cuidados.
A la hora de adoptar un gato, ten presente y pregúntate lo siguiente:
· Qué te impulsa a querer vivir con un gato?
· Tienes experiencia con gatos?
· Conoces los costos asociados a tener un gato?
· Sabes como atender un gato?
Estos son apenas algunos interrogantes básicos, que se deben tener presentes antes de tomar la decisión de compartir tu vida con un hermoso felino.
Antes de la llegada del gatico a casa, te recomendamos visitar al veterinario, para conocer el estado de salud de tu felino y establecer el plan de vacunación, desparasitación, esterilización y demás aspectos médicos que son de vital importancia para la vida de tu gato. Solicita a tu veterinario todos los exámenes de laboratorio y pruebas necesarias para conocer el estado de salud actual de tu gato.
Ahora, que ya tomaste la decisión, (lo cual nos alegra muchísimo) de adoptar a un gato, acá te dejamos algunos consejos claves, para hacer de esta etapa una experiencia maravillosa:
1- El gato entra junto con sus cosas: Así es, cuando el gato llegue al nuevo hogar, debe tener bandeja de arena, platos de comida y agua, un gimnasio, repisas y cajas.. Si no ha sido posible instalar todo esto antes de la llegada, como mínimo, se debe instalar el día que el gato llega.
2- Deja que el gato toma la iniciativa: Una vez en el nuevo hogar, tu gato se sentirá extraño y buscará la manera de permanecer oculto. Esto es totalmente normal, y debes dejar que sea el propio gatico quien tome la iniciativa de salir a conocer su hogar. No debes forzarlo a salir ni a permanecer en un espacio determinado, solo harás que tenga aún más miedo y el proceso tome más tiempo….
3- Usa Feromonas: Un truco que nunca falla. Las feromonas faciales felinas ayudarán a que tu gato reconozca más rápido el nuevo entorno, y lo asocie con su hogar. Debes usar las de fracción F3, preferiblemente en difusor.
4- Deja que sea el gato quien se acerque para interactuar: Eres un extraño para el gato nuevo. así es! Deja que tu nuevo gato se acerque a ti de manera gradual, pausada y lenta. Ellos son quienes escogen los tiempos y los momentos. No te preocupes si tu gato te huye, al cabo de un tiempo serán inseparables.
5- Proceso correcto de introducción al hogar: Si ya tienes un gato viviendo en la casa, recuerda realizar el proceso de introducción de manera correcta. Un buen proceso se traduce en la mayoría de los casos, en la conformación de una sociedad felina estable, mientras que un proceso erróneo puede resultar en la no aceptación mutua de los gatos dentro un mismo espacio.
6- Cuidados básicos: Ahora que tienes un nuevo felino en casa, debes tener en cuenta la seguridad, para evitar accidentes que puedan poner en riesgo la salud e integridad del gato.
Instala malla en ventanas.
No dejes expuestas sustancias como jabones, alcohol, insecticidas, limpiadores, etc. Recuerda que los gatos lo quieren saber y controlar todo, por lo pueden llegar a ingerir estos elementos, llegando a presentar intoxicaciones.
Las plantas son hermosas, pero la mayoría de ellas son toxicas para tu gato. Asesórate sobre cuales plantas puedes tener en tu hogar.
Deja siempre cerrada la tapa del sanitario, sobre todo si tu gatico es un hermoso bebé.
En lo posible, mantén cerrada la válvula del gas, aun cuando te encuentres en casa. Accidentalmente la puede abrir, generando un escape de gas.
Si tienes dudas o quieres conocer más sobre la llegada del gato a casa, contáctanos 🐈

Mono, al poco tiempo de ser adoptado
Comments